Secure online accounting
that saves you time
90% off for 6 months
Buy now
JULY SALE
Buy now and get
90% off for 6 months
See plans & pricing
$1/month
for 12 months
When purchased in bundles of 10
50 %off for 3 months
50 %off for 12 months
  • Invoices
  • Expenses
  • Reports
Un grupo de mujeres latinas sonriendo en una clase de arte
contabilidad

¿Cómo funciona el sistema financiero latinoamericano?

¿Has escuchado hablar sobre el sistema financiero? ¿Quieres aprender más al respecto? Entonces quédate a leer esta nota y entérate de todos los detalles.

El sistema financiero es útil como intermediario entre las personas, instituciones, etc., poseedores de dinero y que quieren prestarlo para que les genere rendimiento, y las personas que necesitan un préstamo para poder hacer alguna inversión. En pocas palabras, el sistema financiero es el encargado de generar créditos, gestiona los recursos de los inversionistas y establece los métodos y condiciones para otorgarlo a las personas a las que se les prestará.

Estos procesos son convenientes para ambas partes, para la persona que cuenta con un remanente de dinero le beneficiaría con rentabilidad y a la persona que requiere dicha financiación, le aportaría el capital que necesita para sus proyectos, con condiciones de plazo, intereses, etc.

El sistema financiero es el responsable de intervenir entre aquellos que tienen excedentes de dinero y aquellos que lo necesitan para consumo o inversión. 

El sistema financiero ayuda a que el dinero se encuentre circulando, al pasar por varios individuos, necesariamente se realizan sin número de transacciones con él, esto permite que existan actividades económicas como inversiones en emprendimientos u otros proyectos, que necesitan de estas inversiones para poder llevarse a cabo.



Haz crecer tu negocio con QuickBooks

¿Cómo se forma el sistema financiero?

El Sistema Financiero requiere de 3 elementos para poder cumplir con su objetivo, los cuáles son:

Las instituciones financieras

Estas instituciones son las encargadas de mediar entre los individuos que cuentan con recursos disponibles y los interesados en solicitarlos. Existen diversos tipos de intermediarios, estarán sujetos o dependerán de la actividad a llevarse a cabo, los existentes son los inversionistas institucionales, compañías de seguros, fondos de pensiones, etc., intermediarios de inversión, son las instituciones encargadas de captar los recursos de inversionistas, y estas a su vez invierten esos recursos en acciones o bonos, etc., y las terceras son las instituciones de depósito, el claro ejemplo de estas son los bancos. 

También se incluyen las instituciones responsables de la regulación y del control de estos mediadores financieros, por ejemplo, la Superintendencia Bancaria y el Banco de la República en Colombia, el Banco Central en Chile, o el Banco Central de Reserva del Perú.

Los activos financieros

Estos hacen referencia a los títulos empleados por el sistema financiero para posibilitar el movimiento de los recursos, los que son un medio para hacer rendir los bienes de los que los poseen, y se convierten en un pasivo para los que lo emiten. Estos activos pueden provenir del sector público o del privado.

El mercado financiero

Se le conoce así a la ubicación, método electrónico o mecanismo donde se llevan a cabo los intercambios de los activos financieros, además de establecer sus precios. El objetivo del mercado financiero es ser la conexión entre demandantes y oferentes.


¿Cuál es la importancia de un sistema financiero en los países latinoamericanos?

En el sistema financiero cumple el objetivo primordial en la economía de mercado,el cual es capturar el remanente de los ahorradores, para dirigirlos a los agentes económicos públicos o privados.

Entre las funciones principales que cumple el sistema financiero, encontramos:

  • Atraer el ahorro y dirigirlo hacia la inversión.
  • Incentivar el ahorro
  • Ofrecer los productos que se acomodan y/o ajustan a los requerimientos de ahorradores e inversores, buscando complacer a ambos, satisfaciendo sus necesidades, todo con el mejor precio.}
  • Conseguir el equilibrio económico y/o monetario.

Es importante para todo emprendedor y para todo pequeño, medio o gran empresario, conocer los conceptos existentes en el mundo de las finanzas, de la economía, necesarios para poder lograr el éxito de nuestros proyectos. 

Sí estás aquí y terminaste de leer este artículo, sin duda estás un paso más cerca de lograrlo, porque significa que te interesa tu proyecto y por eso buscas las mejores herramientas de aprendizaje. ¡Felicidades! 

Ahora, si lo que buscas es lo mejor para tu proyecto, te recomendamos hacer uso de las mejores herramientas y de los mejores softwares, ellos son un valor agregado para toda organización, influyen directamente en el alcance de las metas. 

Un claro ejemplo es el software de contabilidad QuickBooks, puedes hacer uso de los 30 días gratis que tenemos para ti cuando lo decidas.